La medicina preventiva veterinaria es una especialidad dentro de la medicina veterinaria que no se ocupa de tratar las enfermedades. Normalmente las personas traen a la consulta veterinaria a los animales cuando éstos se encuentran enfermos. Para muchas enfermedades el tratamiento es sencillo y la enfermedad no es grave. En otros casos, la enfermedad es grave o el tratamiento es difícil, costoso o de por vida.
Además, es posible que la enfermedad sea contagiosa, poniendo en riesgo a otros animales y a las personas que conviven con ellos. Por todas esas razones (gravedad de la enfermedad, coste de la misma y la posibilidad de contagio) la medicina preventiva es un pilar clave para mantener la salud de los animales y de las personas que conviven con ellas.
La medicina preventiva veterinaria dispone de múltiples herramientas para prevenir las enfermedades y ayudar a mantener la salud de los animales:
- La nutrición equilibrada juega el papel más importante en la salud de los perros y gatos que cohabitan con nosotros en nuestros hogares. La valoración del peso del animal, adecuar el tipo de alimentación y sus cantidades al ejercicio del animal, hace de los ingredientes funcionales la base de la óptima salud. La alimentación y vida saludable, las desparasitaciones y las vacunas son los 3 pilares de la salud que se incluyen en la medicina preventiva.
Comentarios recientes