Este parásito es bastante común en nuestras mascotas, pero debes prestar atención en el caso de que aparezcan en la oreja de tu perro o gato. ¿Cómo evitan tus mascotas estos húespedes indeseados? Visitándonos en La Clínica del Estadio en Cádiz para controles periódicos. ¡Lee más acerca de estos parásitos!
¿Qué son los ácaros del oído?
Los ácaros del oído son un parásito bastante común tanto en perros como en gatos. Son organismos microscópicos e infecciosos que tienen apariencia de pequeños puntos blancos, pero que apenas se pueden ver a simple vista. Normalmente se detectan bajo un microscopio para confirmar su presencia.
Los ácaros del oído viven en la piel del canal auditivo y se alimentan de la cera y los aceites de la piel. Un adulto vive aproximadamente dos meses, pero puede multiplicarse rápidamente y los huevos tardan solo cuatro días en eclosionar y otras tres semanas en convertirse en adulto listo para reproducirse nuevamente.
¿Cómo sé si mi mascota tiene ácaros del oído?
Una infección por ácaros del oído hará que los oídos de un perro piquen, lo que hace que sacudan la cabeza excesivamente o se rasquen las orejas con las patas. Estos también pueden producir cera e irritación, por lo que las orejas de tu mascota pueden verse rojas e inflamadas. Por lo general, los ácaros del oído causarán una secreción seca y negra del oído. Igualmente puede haber un olor inusual.
Pero la irritación en la oreja de un perro o gato a menudo es causada por alergias que provocan infecciones distintas de los ácaros del oído, por lo que es crucial que lleves a tu perro al veterinario para un diagnóstico adecuado, especialmente porque los parásitos son tan difíciles de detectar. Los veterinarios normalmente confirmarán un diagnóstico si es ácaros. Sin visitar al veterinario, muchos propietarios asumen incorrectamente que la mascota tiene ácaros del oído cuando, de hecho, padecen una infección de oído bacteriana o por hongos; esto puede llevar a semanas de tratamiento inadecuado y puede empeorar la condición.
¿Cómo contraen los perros los ácaros del oído?
Los ácaros del oído se transfieren entre animales a través del contacto físico cercano.
¿Los ácaros del oído son contagiosos para otras mascotas?
Sí, los ácaros del oído son contagiosos para otros perros y gatos que habitan en el hogar. Incluso si otras mascotas no muestran síntomas de ácaros del oído, es esencial que también se las trate al mismo tiempo. Los gatos son los más propensos a contraer ácaros del oído debido a sus hábitos de vida.
¿Qué tratamiento existe para los ácaros del oído?
Muchos tratamientos antipulgas también previenen y tratan los ácaros del oído y, si lo recomienda un veterinario, esta es de lejos la forma más fácil de proteger a una mascota de los parásitos. Una o dos aplicaciones suelen ser suficientes y son mucho menos estresantes para el animal que las gotas para los oídos.
Aunque los tratamientos localizados son la forma más común para la eliminación, existen igulamente las gotas para los oídos. Algunos de estos requieren al menos tres semanas de tratamiento ya que el medicamento no puede matar los huevos de los parásitos, que tardan 21 días en convertirse en ácaros adultos. NO OLVIDES ACUDIR AL VETERINARIO PARA UN CORRECTO TRATAMIENTO DE ESTE PARÁSITO Y DE CUALQUIER OTRO.
Comentarios recientes