¿Cómo tratar a un perro celíaco?
Te contamos todo lo tienes que saber acerca de los perros con intolerancia al glúten.
Esta patología se denomina “enteropatía inducida por el glúten” o “sensibilidad al glúten“. El glúten es una proteína que está en cereales como trigo, cebada, avena y centeno. Y como los perros perros pueden comer una gran diversidad de productos de origen animal o vegetal que en la mayoría de los casos contiene este cereal, pueden desarrollar la celiaquía.
Esta enfermedad tiene su origen en un componente genético. En sí no es común en los pequeñines pero hay que tener mucho cuidado porque tiene efectos adversos.
¿Qué sucede cuando le afecta al perro?
Las reacciones al glúten se producen cuando el animal come algún alimento que contiene cereales y éste tiene alergia o intolerancia a esta sustancia que ya hemos explicado antes. Esto produce una inflamación crónica en el intestino y lesiones en las vellosidades intestinales.Esto hace que no se absorban los nutrientes, ni el agua produciendo una malnutrición y deshidratación en tu mascota.
Síntomas
Por lo general se detectan en el sistema digestivo o en reacciones cutáneas. La diarrea, es uno de los más comunes, y puede ser intermitente o persistencia, otro es el pelaje que se ven estropeado, debidos a los constantes rascados de los picores o a una reacción alopécica y también una bajada de peso.

Tratamiento
Siempre acude a un experto que te pueda asesorar correctamente mediante un diagnóstico clínico para asegurarte de que efectivamente tu perro es celiaco y descartar otras posibles causas, tales como alergia a las picaduras de pulgas o a otros factores externos.
El tratamiento a realizar es bastante fácil. Se debe dar alimentos sin cereales, así los síntomas van desapareciendo poco a poco.
Esta enfermedad se da en un porcentaje bajo de perros y es de fácil solución. Ante cualquier duda no dudes en consultarnos.
Comentarios recientes