Cada gato o perro es diferente y tendrá necesidades nutricionales individuales y demandas exigentes a la hora de comer. Por eso desde nuestra clínica veterinaria en Cádiz os recomendamos algunos consejos para alimentar a las mascotas y prevenir un paseo al veterinario.
Lo que debes hacer
-
Usa platos para perros de acero inoxidable o cerámica, ya que son los mejores para la limpieza.
-
Lava regularmente el cuenco para evitar cualquier bacteria desagradable.
-
Asegúrate de que haya agua limpia y fresca disponible para todas las mascotas.
-
Haz que tu mascota se siente antes de darle la comida. Esto ayuda a calmar a algunos perros, especialmente si la hora de comer es un momento emocionante del día. (No se aplica a los gatos).
-
Alimenta a tu mascota de acuerdo con la edad, condición corporal y nivel de actividad.
-
Asegúrate de que los alimentos satisfagan sus necesidades nutricionales.
-
Alimenta a las mascotas por separado para que puedas vigilar cualquier cambio en los hábitos alimenticios.
-
Deja a tu mascota en paz mientras come de su plato.
-
Pon un horario fijo para que tu mascota se acostumbre a comer siempre a la misma hora.
-
Asegúrate de que toda la familia cumpla con las mismas reglas.
Lo que no debes hacer
-
Usar platos de plástico ya que pueden absorber bacterias.
-
Alimentar a tu mascota con alimentos tóxicos.
-
Darle alimentos ricos en sal, azúcar y grasas malas.
-
Alimentar a tu mascota de la mesa o darle restos de tu plato.
-
Alimentarla a todas horas del día, puede llevar al sobrepreso.
-
Ejercitar a una mascota después de comer, podría provocar «hinchazón».
-
Alimentar a tu mascota antes de viajar, podría provocar que se enferme en el viaje.
-
Cambiar la dieta del perro abruptamente.
Comentarios recientes