Se estima que 1 de cada 100 perros que alcance los 12 años de edad desarrollará diabetes, algo que hemos comprobado en nuestra clínica veterinaria en Cádiz. 

Desde La Clínica del Estadio te contamos acerca de la diabetes en perros. La diabetes mellitus, la forma más común de diabetes, es causada por un problema con la producción de una hormona llamada insulina.

La insulina es producida por el páncreas y da la señal a las células que absorban la glucosa (azúcar) de la sangre. Esta glucosa proporciona energía para las células. La insulina se produce cada vez que los niveles de azúcar en la sangre comienzan a aumentar, normalmente después de las comidas. Esta glucosa proporciona energía para las células. Esto ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre en los perros y a la vez la insulina mueve el azúcar de la sangre a las células.

 

Síntomas 

La diabetes produce una serie de síntomas en perros:

 

  • Aumento de la sed
  • Aumento del hambre
  • Pérdida de peso
  • Cansancio
  • Aumento de las ganas de orinar 

 

Estos signos también pueden estar asociados con otras enfermedades, por lo que es importante que un experto veterinario haga algunas pruebas para verificar y ver si tu perro tiene diabetes u otra afección.

Los perros diabéticos también pueden desarrollar cataratas en sus ojos, sufrir ataques y colapsos, y tener una serie de problemas de salud crónicos.

 

Diagnóstico

Los síntomas no son suficientes para diagnosticar a un perro con diabetes porque estos signos se pueden ver en varios tipos de enfermedades.

Esto significa que el veterinario tendrá que realizar pruebas para confirmar la diabetes antes de recomendar cualquier tratamiento: lo que es imprescindible, ya que dar insulina a un perro no diabético podría ser fatal.

 

Exámenes 

 

Examen de orina

Este examen se realiza en busca de azúcar en la orina. Normalmente todo el azúcar es capturado por los riñones y mantenido en el cuerpo, pero en la diabetes el azúcar es tan alto que se puede medir en la orina.

Examen de sangre

Este mide los niveles de azúcar en la sangre directamente. Los análisis de sangre también pueden buscar otros marcadores de enfermedad, para que el veterinario pueda tener una buena idea de la salud general de la mascota, así como en busca de otras enfermedades.

Fructuosamina

Este es un análisis de sangre específico que se utiliza en perros que ya han sido diagnosticados con diabetes. Mide el contenido medio de azúcar en sangre durante un período de 2-3 semanas.

 

Prevención

La rutina es la clave del éxito al cuidar al perro diabético. Para lograr el mejor control posible se necesita controlar la insulina, ejercicio y dieta. 

Nuestros veterinarios de la Clínica veterinaria del Estadio harán todo lo posible para ayudarte a lograr estas metas.

Como el perro no puede producir su propia insulina, se administra insulina por inyección, que es la única manera en que se pueden controlar sus niveles de azúcar en sangre. Las inyecciones de insulina generalmente se administran cada 12 horas, inmediatamente después de las comidas. La dosis de insulina del perro se basará en su peso corporal.

El veterinario controlará la respuesta del perro a la insulina, realizando ajustes en la dosis hasta que se haya determinado la dosis correcta. Este proceso puede tomar semanas o meses, y la dosis ideal del animal puede cambiar con el tiempo, por lo que es importante seguir haciendo chequeos regulares con el veterinario. 

Establecer bien la dosis es fundamental: una dosis muy elevada puede llevar el azúcar en la sangre del perro a niveles demasiado bajos, lo cual es muy peligroso. Muchas personas encuentran la idea de inyectar a sus mascotas aterradora al principio, pero nuestros especialistas veterinarios en Cádiz os mostrarán lo fácil y seguro que es.

Lo primero que tenéis que saber es que la aguja es muy fina y la mayoría de los perros no reaccionan en absoluto. Los perros diabéticos deben ser alimentados con la misma dieta dos veces al día y estas deben ser sus únicas comidas. Una dieta alta en fibra ayudará a disminuir la absorción de glucosa, así como ayudar al perro a sentirse lleno durante todo el día, para más información puedes consultarnos.

Es importante no darle a tu perro ningún alimento extra o golosinas durante el día, ya que esto aumentará su azúcar en la sangre y no se combinará con la inyección de insulina. Si su perro come cualquier alimento extra accidentalmente, llama a un experto para pedirle consejo tan pronto como sea posible. No le administres insulina adicional a menos que se te indique que lo hagas. 

Si el perro rechaza su comida o tiene vómitos, consulta al veterinario. Si el animal no ha terminado su ración completa, no le administres la dosis de insulina, a menos que se te indique que lo hagas.

El ejercicio es importante para las mascotas con diabetes. Puede ayudar a evitar niveles altos de azúcar en la sangre y puede mejorar la absorción de insulina. Dicho esto, demasiado ejercicio puede hacer que los niveles de glucosa caigan demasiado bajos, y conlleva a una  hipoglucemia.

Apunta a actividades constantes y de intensidad moderada, y mantén estable su patrón de actividad. 

 

¿Cómo se controla?

El monitoreo de perros diabéticos se realiza mirando sus niveles de azúcar en la sangre, así como sus síntomas.

Los niveles de azúcar en sangre se miden de dos maneras:

Con un glucómetro, este mide la glucosa en sangre (azúcar) en una gota e instantáneamente da el resultado del nivel de glucosa en sangre.Esto es bueno para hacer curvas de glucosa, donde los niveles de azúcar en la sangre se miden cada una a dos horas a lo largo del día.

Esto muestra los distintos niveles que hace el azúcar en la sangre y también cómo los niveles responden tanto a comer alimentos como a las inyecciones de insulina.

Haz esto en casa si te sientes seguro de hacerlo, ayudará también a controlar la diabetes de tu perro a medida que aprendes,s.

 

Fructuosamina

Esto se mide en una pequeña muestra de sangre para dar un nivel promedio de azúcar en sangre durante las 2-3 semanas anteriores. Esta medida muestra cómo han sido los niveles controlados de azúcar en la sangre. 

Ambas pruebas son útiles al evaluar a un perro diabético.

 

Hipoglucemia:

La hipoglucemia puede ocurrir cuando tu mascota ha tenido demasiada insulina,o si no comen después de haber recibido su dosis normal de insulina. Si el nivel de azúcar en sangre de tu perro cae demasiado bajo, pueden mostrar signos como: mantener los índices con alto contenido de azúcar, estos casos los geles de glucosa, son recomendables para estas emergencias, ya que pueden ser frotados en las encías y absorbidos.

Algunos síntomas:

  • Cansancio 
  • Tropiezos 
  • Beber y orinar más de lo habitual
  • Convulsiones 
  • Inconsciencia

 

No olvidéis que ante cualquier duda es recomendable consultar a vuestro veterinario.