Hoy desde La Clínica del Estadio te contamos por qué el entrenamiento es una excelente manera de vincularte con tu perro y te ayuda a construir una buena relación con él.

 

Ya sea joven o senior, todos los perros pueden beneficiarse de aprender algunas órdenes básicas. Nuestros expertos veterinarios pueden ayudarte con conceptos básicos sobre cómo entrenarlo, pero también recomendamos clases de entrenamiento especiales para perros, como por ejemplo los métodos más avanzados como el adiestramiento clicker.

Un especialista puede ayudar con problemas de comportamiento a tu mascota, por ejemplo con los ladridos excesivos, agresión, destrucción de objetos y fobias.

Pero si quieres enseñar los elementos básicos como sentarse, quedarse e irse,  aquí tenéis algunos consejos básicos:

 

¿Cuáles son los beneficios de entrenar a un perro?

 

Enseñarle al perro cosas básicas como sentarse, esperar y volver cuando lo llamen les da libertad de hacer sus actividades favoritas, como escapar y volver contigo para encontrarse con amigos y familiares, mientras está seguro y bajo control.

Los perros son animales inteligentes y les encanta aprender, por lo que entrenar puede ser una excelente manera de evitar que se aburran.

 

¿Cómo aprenden los perros?

Todo entrenamiento debe basarse en recompensas. Dale al perro algo que realmente le guste como comida, juguetes o elogios en cuanto demuestre que ha cumplido la orden, así será más probable que lo vuelva a repetir.

Es importante averiguar qué le gusta realmente a tu mascota y cuáles son sus cosas favoritas. Las golosinas favoritas suelen ser pequeños trozos de carne o golosinas. Cuanto mejor sea la recompensa, más disfrutará de entrenar y aprender.

Los mejores consejos de entrenamiento:

  • Siempre comienza las lecciones para nuevos trucos en una habitación tranquila de tu hogar, lejos de cualquier distracción
  • Divide el entrenamiento en sesiones cortas pero regulares para que el perro no se sienta abrumado
  • Se paciente, todos los perros aprenden a diferentes velocidades, así que no te preocupes si el perro no recoge las cosas de inmediato
  • Siempre termina con algo que tu mascota haya aprendido, para que la sesión termine positivamente

¡No te pierdas de la segunda parte de como entrenar a tu perro en el siguiente post! y ante cualquier duda es recomendable consultar a vuestro veterinario.