Hay varias técnicas utilizadas a la hora de tener que tratar a una mascota, ya sea por una lesión o dolencia. La fisioterapia es una de ellas, en la que se incluyen masajes, programas de ejercicios, programas de rehabilitación específicos, electroterapia y manipulación articular. Nuestros veterinarios de Cádiz quieren hablar más de esta técnica utilizada también en personas.
¿Qué es?
Es una variedad de técnicas para ayudar al paciente a recuperarse de una lesión o enfermedad y le permite alcanzar una movilidad normal. Es una terapia complementaria que se lleva a cabo por una previa derivación veterinaria. En casos ideales, un animal que ha sufrido una lesión o se ha sometido a una operación se recuperará con bastante rapidez. Sin embargo, a veces una lesión puede no estar curando bien o incluso no estar curando. El objetivo de la fisioterapia es acondicionar el cuerpo de la mascota para que pueda curar la lesión de una forma más rápida y natural.
¿Qué trata?
Las lesiones comunes que llevan a un veterinario a derivar a un fisioterapeuta incluyen distensiones de tendones, músculos y ligamentos, fracturas, esguinces, dolor de espalda, cuello, pelvis, problemas en las articulaciones como rigidez o dolor causado por artritis, displasia de cadera y codo, roturas del ligamento cruzado craneal, obesidad, cojera, dificultades generales de movimiento, entre otras. La fisioterapia también puede ser excelente para rehabilitar a un gato o un perro después de haber sido sometido a una cirugía neurológica, ortopédica o general.
Si bien el uso de fisioterapia se utiliza a menudo como tratamiento reaccionario, también puede ser eficaz como proceso preventivo. El uso de diversas técnicas para mantener el cuerpo en forma y trabajar a un nivel óptimo significa que hay menos probabilidades de que el gato o el perro desarrollen una afección o sufran una lesión.
Comentarios recientes