La gripe equina, es una enfermedad infecciosa que afecta el sistema respiratorio de un caballo con la aparación de síntomas en los primeros días. Es una enfermedad viral que se propagará rápidamente a través de un grupo de caballos. Desde la Clínica del Estadio en Cádiz os contamos más sobre este interesante tema.
¿Qué causa la gripe equina?
Es causada por un virus del que los caballos son vacunados rutinariamente contra él. Como se trata de un virus transmitido por el aire, se propagará con bastante rapidez entre una manada de caballos no vacunados, hay que tener cuidado porque algunos caballos serán portadores de la enfermedad, al mismo tiempo que parecen sanos y no muestran ningún síntoma. También es posible una propagación indirecta, especialmente cuando se comparten cubos de alimento o a través y también los veterinarios que previamente han estado alrededor de un caballo infectado.
Vacunación
Vacunar a un caballo contra la gripe equina puede evitar que se enferme y pero debe repetirse la dosis cada año. Sin embargo, a veces sucede que las vacunas actuales no se han inmunizado por completo contra esta cepa.
A pesar de esto, definitivamente es una buena idea asegurarse de que un caballo esté vacunado contra la gripe equina y que se mantenga actualizado con las vacunas anuales, ya que proporciona un nivel de protección contra los peores síntomas.
Síntomas de la gripe equina
- Temperatura muy alta de 39-41C que dura de 1 a 3 días.
- Respiración rápida, así como una tos frecuente seca y profunda que puede durar varias semanas.
- Secreción clara y acuosa de los ojos y secreción nasal que puede volverse espesa, amarilla o verde.
- Ganglios linfáticos agrandados que provocarían dolor de garganta.
- Secreción clara de los ojos y enrojecimiento alrededor de los ojos.
- Letárgo, pérdida de apetito y posible anorexia.
Métodos de diagnóstico de influenza equina
Por lo general, se puede hacer un diagnóstico solo con los síntomas, pero esta comparte algunos síntomas con otras infecciones virales respiratorias que no marcarán una diferencia en el tratamiento.
De lo contrario, se puede hacer un diagnóstico preciso del virus mediante:
- Hisopos nasales o nasofaríngeos.
- Tomando muestras de sangre y observando los niveles de anticuerpos.
- Observando el historial de contacto reciente con un caso confirmado de la enfermedad.
- Tratamiento de la gripe equina.
No hay tratamiento para matar el virus, pero el manejo del virus es clave para la recuperación rápida de un caballo.
Descanso
Un caballo infectado por influenza debe descansar por al menos seis semanas. Este tiempo recomendado permitirá que los tejidos dañados por la enfermedad se curen por completo.
Limpieza
Es importante que un caballo infectado pueda hacer reposo en áreas limpias y bien ventiladas, libres de polvo. Esto evitará cualquier irritación adicional en el sistema respiratorio del caballo.
Alimentar
Se recomienda alimentar al caballo afectado con alimento blando, heno húmedo o heno mientras se recupera y estos alimentos deben servirse desde el piso.
Antibióticos
Los antibióticos no tienen ningún efecto contra el virus, pero se usarán si el caballo ha contraído una infección secundaria debido a la gripe. Por ejemplo, si el caballo contrae neumonía repentinamente, el veterinario le recetará algunos antibióticos.
Comentarios recientes