Inma, nuestra veterinaria de La Clínica del Estadio en Cádiz, dice que uno de los problemas que más encuentran en consulta, sobre todo en perros de razas pequeñas es la enfermedad periodontal. Es muy frecuente en Yorkshire terrier, caniches, malteses, entre otros.

¿Qué es?
Es un proceso progresivo en el que se va depositando placa entre el borde de la encía y el diente.
Tiene varios grados desde una gingivitis leve a una reabsorción ósea de los huesos donde se alojan los dientes.
¿Cómo podemos detectarlo?
Tu veterinario siempre hace una revisión, mira la boca de tu animal. La mayoría de los propietarios no cepillamos los dientes de nuestros animales, porque es difícil y muchos no colaboran.
Por eso necesitamos en muchas ocasiones solucionar el problema con una limpieza de boca.
Si la boca de tu animal huele mal o se le mueven los dientes, seguramente tenga ya una gingivitis mediana o severa.
¿Cómo se controla?
El control es esta enfermedad es directamente proporcional al control de la placa. Esto significa que a mas placa peor para el animal.


¿Qué es la placa?
Es una sustancia gelatinosa que se adhiere a la superficie de los dientes. Esta sustancia esta colonizada por millones de bacterias.
Esta matiz no se elimina con agua, debe ser eliminada mecánicamente con cepillo diario.
Cuando nosotros comemos fuera y no nos cepillamos, podemos notar una sustancia pegajosa que desaparece con el cepillado. Eso es la placa.
Si la placa no se quita, se depositan sobre ella las sales minerales de la saliva y aparecen el calculo dental o sarro.
Como la superficie es rugosa ahí se quedan un montón de microorganismos patógenos.
Comentarios recientes