Nuestra campaña de verano: ¡Todos los consejos que necesitas para planificar tus vacaciones en compañía de tu mascota!

El verano ya está aquí y los que tenemos mascotas, sabemos lo importante que es que todos podamos disfrutar de estas fechas tan esperadas. Tanto si viajas con tu mascota o si la dejas en una guardería o con amigos o familiares, queremos ayudaros en este proceso para que todo salga perfecto y que tengáis algunas cuestiones en consideración, como las que vamos a ver a continuación o en nuestros posts a lo largo del mes.

¿Hay algún medicamento para que no se mareen en el coche?

¿Debo ponerle algún tratamiento especial si viajamos a determinadas zonas?

¿Qué ocurre cuando cambiamos de sitio a nuestras mascotas?


¿Estresará a mi mascota el viaje en coche?

¿Qué documentación necesito para que viajemos juntos al extranjero?

¿Cambiará su comportamiento durante las vacaciones?


¡Ponte a punto para las vacaciones!: vacunas, medicamentos, transportín…

Más de 20 años de experiencia de nuestra clínica pueden ayudarte 

Y aquí os dejamos unos consejos veterinarios frente a los golpes de calor:

1. Paseos: nuestros peluditos deben pasear por la mañana temprano o al anochecer, evitando las horas más calurosas y el ejercicio excesivo en días de calor como estos, especialmente en el caso de los perros grandes o con mucho pelaje.

2. Espacios cerrados o poco ventilados: debemos tener mucho cuidado cuando dejamos a nuestros pequeños en lugares cerrados o poco ventilados, como coches o habitaciones calurosas, pues nos exponemos a un golpe de calor.

3. Lugares al aire libre: es muy importante que cuando dejemos a nuestros pequeños parados en espacios abiertos como terrazas, patios o en la calle, tengan un lugar con sombra donde refugiarse del sol directo.

4. Agua limpia y fresca: el agua es fundamental para ayudarles a rehidratarse, por lo que no debemos olvidar que siempre tengan a mano un bebedero donde saciar su sed, especialmente después de los paseos o en días muy calurosos. Además, es muy bueno que los rociemos con agua cuando el calor es elevado, pues les ayudaremos a bajar la temperatura corporal.

5. Alimentación: es normal que nuestros peluditos sientan menos hambre en épocas de calor (también nos pasa a los humanos) y puede que notemos un cambio en sus conductas alimentarias. Lo ideal es que puedan comer en las horas de menor temperatura del día.

6. Golpes de calor: debemos estar alerta ante la aparición de un golpe de calor en nuestros pequeños, que se puede manifestar a través de agitación, dificultad en la respiración, temblores, parálisis, etc. En este caso, te recomendamos que acudas al veterinario con la máxima urgencia, pues si actuamos con rapidez, podemos salvar su vida.

No te olvides de pedir CITA PREVIA

Estamos a tu servicio en el 956 274 141