El gato es un animal que se considera carnívoro estricto. Necesita una alta cantidad de proteínas en su dieta y de alto valor biológico de origen animal, la soja no le vale al gato. Inma, nuestra veterinaria de Cádiz os hablará sobre la importancia de una buena alimentación en los gatos.
Algunas diferencias gato-perro en lo referente a alimentación:
Los gatos no fabrican determinados aminoácidos que son esenciales para su cuerpo y los tienen que tomar a través de la comida, ya que no son capaces de sintetizarlos, cosa que no curre en los perros. En humanos podemos sustituir la proteína animal por la vegetal, por ejemplo lo que hacemos con la soja. Sin embargo los gatos, no pueden ser sometidos a dietas vegetarianas ya que enferman hasta el punto de poder morir. Es frecuente la ceguera por degeneración retiniana y cardiopatía por déficit de taurina. En principio estas patologías son reversibles, pero llega un momento en que ya no hay marcha atrás.
Otra diferencia entre el gato y el perro es que los gatos son cazadores de pequeñas presas, por lo que comen de media 15-20 veces al día. Es decir el gato esta tapeando de forma continua, incluso por la noche. Por eso el gato no debe de comer dos o tres veces al día ya que eso puede provocar alteraciones del ph de la orina provocando cálculos.
Otra diferencia gato-perro es que los perros obesos pueden adelgazar rápidamente, si están varios días sin comer. Cuando un gato obeso por cualquier cosa, deja de comer unos días existe mucho riesgo de que se produzca una lipidosis hepática, que es una infiltración de grasas del hígado y provoca problemas muy serios, por eso nunca podemos permitir que un gato y sobre todo gatos obesos se tiren mas de 3 ó 4 dias sin comer.
Comentarios recientes