La industrialización ha cambiado la composición de nuestro aire, suelo y agua y las demandas de la vida moderna han usurpado o destruido parte de la tierra que pertenecía a la naturaleza. Desde nuestra clínica veterinaria queremos dar a conocer los daños del cambio climático.
El Cambio Climático es un término usado para describir la alteración de las temperaturas globales y la causa y consecuencias de esto. Si bien los científicos han demostrado que las temperaturas han fluctuado a lo largo de la historia, en este caso hay una causa clara y es la industrialización.
La mayoría de las personas en las ciudades desarrolladas, viajan en algún tipo de vehículo, ya sea un automóvil, tren, autobús o camión. Los alimentos que comemos se cosechan en cosechadoras, se trasladan en tractores, se transportan en camiones o aviones y se llevan a nuestros supermercados en furgonetas. Aunque se han hecho grandes avances en el desarrollo de motores eléctricos e híbridos, es justo decir que la mayoría de los métodos de transporte que utilizamos todos los días funcionan con combustibles fósiles como la gasolina y el diesel. Causanodióxido de carbono, uno de los «gases de efecto invernadero». Los gases de efecto invernadero, hacen que los rayos solares reboten en el espacio creando una barrera y reflejándolos hacia la tierra.

Otro motivo de los gases de efecto invernadero los causa la deforestación (tala de árboles para la agricultura o desarrollo urbano), así como la agricultura industrial que produce una gran cantidad de metano, particularmente vacas criadas para carne y productos lácteos.
De hecho, la temperatura de la tierra ha aumentado 1°C en los últimos 100 años y se prevée que aumente en 2°C más en los próximos 100 años. El aumento de la temperatura en realidad significa que es probable que el clima se vuelva más extremo, por lo que si bien el verano podría ser más cálido, el invierno se volverá más frío, las tormentas se volverán más salvajes y los vientos serán más fuertes.
Se ha demostrado que el cambio en el clima ha tenido resultados extraños en los animales. Por ejemplo, las poblaciones de peces que prefieren climas más fríos se han estado moviendo hacia el norte, donde hace más frío. La pérdida de hielo marino dificulta la captura de presas por parte de los osos polares.
Aparte de eso, el aumento de las temperaturas significa que las capas de hielo se están derritiendo. El Ártico está aumentando la temperatura con rapidez más que en cualquier otra región. Hay una gran cantidad de dióxido de carbono atrapado en los glaciares y a medida que se derriten, se libera, o sea que cuanto más CO2, mayor es la temperatura. Cuanto mayor es la temperatura, más se funden los casquetes polares. Es una situación que solo va a empeorar si no hacemos algo pronto.
Las temperaturas más altas conducen a una mayor probabilidad de sequías e incendios forestales y con las áreas boscosas ya amenazadas por los que talan árboles, esto solo se suma a la lista de desafíos que enfrentan los animales salvajes en la lucha por la supervivencia. La escasez de agua y alimentos y la batalla por el espacio se está volviendo cada vez más dura.
El cambio climático es una preocupación global y como tal, requiere una acción global. Si bien los gobiernos deben adoptar medidas para evitar mayores daños a la atmósfera y los paisajes, todos podemos hacer todo lo posible para ayudar a reducir el uso de combustibles fósiles .
Caminar o andar en bicicleta con más frecuencia en lugar de conducir y reducir nuestra huella de carbono cambiando nuestros hábitos de compra, por ejemplo, comprar productos de origen local y comer alimentos de temporada.
También es una buena idea revisar los productos alimenticios y para el cuidado de la piel en busca de aceite de palma y asegurarse de que los productos de papel estén certificados como ecológicos.
Comentarios recientes