El asma en los gatos se presenta igual que en los humanos. La afección puede variar de inflamación aguda (repentina) a crónica (a largo plazo) de las vías respiratorias, debido a la irritación causada por ciertas cosas. Esto puede incluir reacciones alérgicas o un estrechamiento repentino de las vías respiratorias. Pero, ¿cómo puedes saber si tu gato está sufriendo?
Nuestros veterinarios de Cádiz te comparten cómo reconocer si un gato tiene asma felina y cómo se diagnostica la afección:
Síntomas y causas
Debido a que el asma felino puede aparecer y desaparecer repentinamente o permanecer durante largos períodos de tiempo, los síntomas varían mucho.
Los síntomas principales a tener en cuenta incluyen tos, estornudos y dificultad para respirar. Los gatos que parecen estar respirando fuertemente por la boca pueden estar sufriendo de asma.
Otros síntomas incluyen falta de apetito, cansancio y en algunos casos decoloración azul de la piel. Si notas tres o más de estos síntomas a la vez, debes llevar a tu gatito al veterinario.
La causa exacta del asma y la inflamación bronquial no está clara. Las alergias definitivamente pueden provocar los síntomas del asma, pero no necesariamente significa que tu gato tenga la afección.
Las cosas de la casa, como aerosoles para el cabello, ambientadores y arena para gatosque levante mucho polvo, pueden provocar un ataque de asma ya que los químicos que se esparcen por el aire pueden irritar las vías respiratorias; haciendo que se contraigan y dificultando la respiración de tu mascota. El humo del cigarrillo también es una causa común de asma en las mascotas, por lo que tu mascota debe estar protegida de tu hábito de fumar.
Las infecciones pulmonares parasitarias como el gusano pulmonar también pueden causar algunos de los síntomas, pero esto generalmente ocurre en circunstancias extremas.
Diagnóstico de asma felina
Después de analizar el historial médico anterior de tu mascota, el veterinario debe realizar un examen físico completo del gato y obtener cierta información sobre la dieta que lleva.
Debido a que el asma es tan difícil de identificar, puede tomar un tiempo determinar exactamente qué está causando la enfermedad de tu mascota. Algo tan simple como cambiar un ambientador o un producto para el cabello podría ser la causa de la enfermedad.
El veterinario también debe tomar muestras de sangre y orina para asegurarse de que se exploren todas las enfermedades posibles. Estas pruebas también mostrarán si tu mascota sufre de alguna condición parasitaria. Si no se encuentra otra explicación, algunos hospitales de mascotas pueden realizar pruebas de alergia para descubrir a qué puede ser alérgico el gato.
Tratamiento
Si tu gato sufre de asma inducida por alergia, es posible que debas cambiar algunas cosas sobre el entorno del hogar. Esto podría incluir la eliminación de ambientadores, aerosoles químicos y humo de cigarrillos de las áreas donde a tu gato le gusta estar. También puede haber algunos requisitos dietéticos si esa es la fuente de la alergia.
En algunos casos, el tratamiento con esteroides y los medicamentos antiinflamatorios pueden ayudar a la mascota a enfrentar mejor la enfermedad. Sin embargo, el asma puede ser una afección de por vida sin curación, por lo que debes estar preparado para tratar la enfermedad por el resto de la vida. Si bien los síntomas pueden mejorar, el tratamiento nunca debe suspenderse solo porque no haya visto ningún signo de la enfermedad.
Comentarios recientes