Según la raza de tu perrito, puede que en algún momento de su vida desarrolle alguno de estos problemas de salud. En este caso nuestros veterinarios de Cádiz quieren hablaros de los posibles problemas que pueden desarrollar los labradores. ¡Sigue leyendo!
Problemas de los ojos
Atrofia progresiva de retina (ARP)
La atrofia progresiva de la retina (ARP) es una afección en los perros Labradores que causa ceguera en el transcurso de meses o años debido a la degeneración de la retina. Afecta a ambos ojos y es una afección hereditaria que no puede ser causada por ningún otro factor de riesgo, lo que significa que no se puede prevenir.
No existe tratamiento ni cura para la ARP, por lo que preparar a tu perro para una vida sin visión sería el mejor paso a seguir después del diagnóstico.
Problemas articulares
Displasia de cadera
La displasia de cadera es una enfermedad de la cadera en la que la articulación no se desarrolla adecuadamente, lo que provoca inflamación, hinchazón y eventualmente artritis. Es una condición dolorosa que necesitará tratamiento continuo por el resto de vida. El tratamiento elegido depende de la gravedad, peude ser leve con medicamentos antiinflamatorios o fuerte con cirugía.
Si bien la displasia de cadera puede deberse a la genética de un labrador, mantener a un perro en un peso saludable, proporcionar una cantidad y tipo de ejercicio adecuados y alimentar la dieta adecuada puede ayudar a reducir la presión ejercida sobre las articulaciones de un perro.
Displasia de codo
La displasia del codo ocurre cuando los huesos que forman la articulación del codo no encajan como deberían como resultado de un desarrollo anormal. Esto puede provocar hinchazón, dolor, cojera, daño del cartílago y osteoartritis.
Un Labrador puede mostrar signos de dolor, cojera intermitente o persistente, dificultad para levantarse y renuencia a hacer ejercicio, pero esto dependerá de la gravedad de la anomalía.
La displasia del codo no es una afección que se pueda curar, ya que no es posible revertir el proceso, por lo que a menudo se maneja mediante el control del peso corporal del perro, ejercicio ligero, hidroterapia, suplementos y medicamentos antiinflamatorios.
Problemas de peso (obesidad)
Además estos animalitos son propensos a la obesidad y su gran apetito no les ayuda a mantenerse delgados. Los perros con sobrepeso tienen un mayor riesgo de tener muchos otros problemas, como enfermedades de las articulaciones (por ejemplo, desgarro de los ligamentos cruzados), enfermedades del corazón, enfermedades metabólicas, etc.
Un plan de alimentación equilibrado y el ejercicio adecuado son fundamentales para mantener sano a un Labrador y prevenir problemas más graves.
Problemas estomacales
Vólvulo de dilatación gástrica («GDV» o «Hinchazón»)
En razas de perros grandes y de pecho profundo como esta, una condición potencialmente mortal llamada Vólvulo de Dilatación Gástrica (GDV) o «hinchazón», ocurre con más frecuencia que en otras razas. Es una torsión del estómago y puede ocurrir cuando el estómago está demasiado hinchado y gira o se retuerce sobre sí mismo.
Se desconoce la causa exacta de este problema, pero el riesgo se reduce si alimenta cantidades más pequeñas durante el día, en lugar de una porción grande. Además, el perro no debe ejercitarse demasiado pronto después de comer.
Problemas de oído
Como muchos perros con orejas caídas, los labradores son muy susceptibles a las infecciones de oído. A veces pueden estar relacionados con alergias u otras enfermedades subyacentes, pero la mayoría se pueden prevenir si limpias las orejas del perro con regularidad para mantener la barrera cutánea y la flora del oído saludables.
Comentarios recientes