Hoy hablamos de una de las enfermedades que pueden afectar tanto a animales como a personas. En este caso es la otitis, la infección de oído que nuestros veterinarios de Cádiz conocen muy bien.
¿Qué es una otitis?
Una otitis es una inflamación del oído. No siempre tiene que ser una infección, las causas varían. Por ejemplo, un insecto o un cuerpo extraño dentro del oído pueden producirla.
La causa original de una otitis no tiene que ser una infección, pero es como normalmente acaban casi todas.
El oído tiene 3 partes: oído externo, que es el pabellón auricular y el conducto auditivo, oído medio, donde están los huesecillos del oído y oído interno, donde está el nervio auditivo y el caracol donde se reconocen los sonidos.
¿ Cómo saber si mi animal tiene una otitis?
Los picores, dolores, malestar y ladeo de cabeza son síntomas típicos de las infecciones de oídos.
Si te acercas a tu perrito y le huelen mal los oídos, es muy posible que tenga una infección.
Síntomas menos típicos:
En el oído está todo el sistema del equilibrio que se llama sistema vestibular. Cuando el líquido que lo baña se altera existen alteraciones del sentido del equilibrio.
Por eso andar en círculos, andar de lado, rodar sobre sí mismos, ladear la cabeza, nistagmos (los ojos dan vueltas) son alteraciones que nos pueden indicar una otitis interna.
Si el animal vomita por mareo también puede estar relacionado.
¿ Qué hay que hacer?
Lo más importante es conocer el origen de la otitis.
En muchas ocasiones sobre todo en perros y gatos con picores, la otitis puede ser alérgica. Los veterinarios deben tomar muestras y mirar al microscopio para asegurarse de lo que se trata.
Cuando sospechamos que es una alergia, debemos instaurar medicación para ello.


¿Y en los cachorros?
Lo más frecuente son otitis por parásitos, normalmente ácaros de los oídos. Son muy contagiosos para otros animales pero existen multitud de tratamientos para ellos.
Hemos de tener en cuenta que no todos los medicamentos se pueden usar en cachorros y que hemos de usar productos autorizados para cada especie.
Recuerda:
1. Una infección no tiene por qué ser origen sino la consecuencia de la otitis.
2. Hay que mirar los oídos periódicamente.
3. Ante cualquier sospecha, acude a tu veterinario.
Comentarios recientes