Nuestros veterinarios de Cádiz te traen algunas recomendaciones para que tu perro no escape de casa:

El amor incondicional de tu compañero de cuatro patas es un vínculo muy especial que no puede ser reemplazado, por lo que puede ser una experiencia muy triste que se escape de casa.

¿Por qué tu perro podría huir?

Si tienes un fuerte apego por tu mascota, que se escape podría hacerte pensar lo peor y culparte por su desaparición. La mayoría de las veces, no tienes ninguna razón para sentirte culpable.

Tu compañero peludo puede verse obligado a irse por varias razones. Por ejemplo, el olor de otros perros es muy fuerte y puede hacer que tu mascota ceda ante su naturaleza curiosa. Esto es especialmente cierto para los perros que no han sido castrados, ya que buscarán el olor de una posible pareja.

Un perro que se escapa también podría ser el resultado de miedo y la ansiedad que se ha inducido dentro del hogar. Esto podría ser provocado por cualquier cosa, desde ruidos fuertes repentinos que no son comunes al perro, o también fuegos artificiales o incluso la aspiradora. Otras situaciones pueden ser las visitas inusuales  que podrían asustarlo y alentarlo a huir, como animales ajenos o incluso una cara desconocida en el hogar.

Si la vida se ha vuelto demasiado mundana para tu perro, escapar podría ser una forma de hacer que su día sea un poco más interesante. Los perros requieren mucha atención, y si se los deja solos durante mucho tiempo sin estímulos, comenzarán a actuar.

Desde la perspectiva de un perro, podría considerarse el líder de la manada en el hogar. Esta mentalidad puede hacer que el perro crea que puede ir y venir de la casa como lo desee.

 

¿Cómo evitar que tu perro se escape?

Aquí hay algunas sugerencias que   debes  considerar para evitar que tu perro se escape.

Asegura el jardín

Hay perros que les gusta deambular por la noche, mira a tu alrededor en el espacio exterior e intenta determinar qué rutas de escape está usando el perro. Si la cerca se excava fácilmente debajo, considera pavimentar debajo de la cerca con piedras para reducir la brecha. O, si crees que tu perro está saltando por encima de la cerca, entonces es posible que debas invertir en una cerca más alta.

Haz ejercicio con tu mascota

Para mantener al perro ocupado durante el día, intenta establecer un régimen de caminata diaria con él para que tenga un horario fijo del día en el que pueda quemar su energía.

¿Qué hacer cuando el perro se escapa?

El perro huyendo siempre es una posibilidad, no importa cuánto intentes detenerlo. Es por eso que siempre debes preveer la fuga de tu mascota. 

Tener a tu amigo de cuatro patas con un microchip mejorará drásticamente las posibilidades de que lo devuelvan en caso de que alguna vez escapen del hogar. 

También es importante no gritarles o castigarlos cuando regresen. Esto puede confundir a las mascotas y hacer que asocien el regresar a casa como algo malo, lo que a su vez los alentará a no regresar la próxima vez.

Si tenéis alguna duda, no dudéis en asesorarte con nuestros veterinarios.

Especialistas en la salud de tu macota.