Tener un bebé y una mascota en casa y que se relacionen entre ellos no es complicado, solo que hay que tener ciertas conductas para que todo funcione en armonía. Nuestros veterinarios de Cádiz os recomiendan los siguientes consejos.

No hagas demasiado escándalo

Trata de no hacer mucho escándalo alrededor del bebé la primera vez que lo traigas a casa. Deja que tu perro se acerque gradualmente a tí y al bebé, esto permitirá que el perro comprenda que el bebé es frágil. No grites, regañes ni seas agresivo con el perro si él o ella se acercan de manera incorrecta. Debes asociar al bebé con cosas agradables, por ejemplo ofreciendo al perro golosinas o muchos elogios cuando esté cerca del bebé.

Estimulación para tu perro

La estimulación mental y física es esencial para mantener feliz a una mascota. Asegúrate de que tu perro tenga muchas cosas que hacer para que no se aburra fácilmente cuando pase tiempo con el bebé. También puedes hacer paseos extras para ayudar a mantener al perro tranquilo; después de todo, un perro cansado es un perro feliz.

Seguridad y Supervisión

La seguridad es vital en este proceso. Bajo ninguna circunstancia debes dejar al bebé solo con el perro. Tampoco es aconsejable dejar al bebé en el piso con la mascota, ya que lo deja extremadamente vulnerable en caso de que el perro se asuste por los sonidos que está haciendo.

Medida de éxito

Si un perro no se ha acomodado y todavía se está portando mal después de unos días de que el bebé esta en casa, lo mejor es consultar al veterinario de inmediato para que pueda derivarlo a un especialista en comportamiento canino.