Lo ideal sería que se sustituya por alternativas a los animales en experimentos que causan sufrimiento y comprometen su salud. Desde nuestra Clínica del Estadio en Cádiz sugerimos algunas alternativas para revertir esta situación.
Enfoques alternativos útiles:
- El uso de células y tejidos aislados
- Se podría usar computadoras para modelar procesos biológicos y predecir los efectos de químicos y drogas
- Diseñar formas de realizar experimentos de forma segura en voluntarios humanos
- Utilizar organismos simples, como bacterias, para estudiar los procesos biológicos básicos
- Explorar nuevas tecnologías avanzadas como robótica, técnicas moleculares, ingeniería de tejidos y ‘órganos en microchips’
- No hacer el experimento en absoluto es una opción: hay que considerar que el uso de animales podría evitarse a través de una revisión ética más crítica.
¿Por qué es difícil reemplazar a los animales?
- Para reemplazar animales depende de la naturaleza y el objetivo de cada experimento. Los voluntarios humanos no pueden usarse en experimentos potencialmente dañinos y las células y tejidos aislados pueden no ser capaces de dar una imagen completa de lo que sucede en un sistema de vida complejo. Se necesita una mejor comprensión de las barreras científicas para el reemplazo y para que la investigación pueda dirigirse a superarlas.
- Los científicos a menudo han preferido variar sus formas de trabajo. Pero cambiar su enfoque requiere persuasión, mayor comunicación y capacitación en el uso de alternativas.
- Desarrollar métodos alternativos y demostrar que funcionan requiere tiempo y recursos.
- Muchas leyes y reglamentos sobre seguridad de los productos (desde productos químicos industriales hasta medicamentos) requieren información de pruebas en animales. Reemplazar estas pruebas lleva tiempo, especialmente cuando participan muchos países diferentes.
Comentarios recientes